Comision Minera

Seminario “Valorización de activos presente y futuro”

Martes, 03 Octubre 2017 12:52

Con una muy buena asistencia y con la participación del Subsecretario de Minería, Sr. Erich Schnake, se realizó el Seminario organizado por la Comisión Calificadora de Competencias en Recursos y Reservas Mineras, “Valorización de Activos Presente y Futuro”. La bienvenida al Seminario estuvo dada por el Presidente de la Comisión Minera, Hans Göpfert, quien destacó por una parte la importancia que tiene el divulgar y compartir las buenas prácticas en temas relevantes desde el punto de vista de las Personas Competentes, además de ser una instancia de capacitación para todos los participantes y un lugar de encuentro de profesionales del sector, además de constituir esta actividad una evidencia del quehacer de la Comisión Minera.

Hans  Grupo 0 
Hans Göpfert, Presidente Comisión Minera 

Juan Pablo González, Lucy Pomboukdjian,
Catalina Munita

Agregó, que al definir el tema de este Seminario se consideró el objetivo que se tuvo al dictar la Ley 20.235, como es crear una institucionalidad técnica, y ordenar una relación entre las entidades financieras y las Personas Competentes a objeto de tener un mercado de capitales más amplio y saludable. Por esto es importante tener en esta ocasión al Ministerio de Minería, a la SVS y la Bolsa de Santiago, además de connotados expositores de empresas y consultoras mineras.

La primera exposición estuvo a cargo de Juan Pablo González, Presidente del IIMCH y Gerente de Minería de SRK Consulting, quien como primer expositor, entregó una conceptualización de temas en lo que es valorización de activos mineros, e hizo referencia a los códigos de valorización de propiedades que complementan el manejo de las buenas prácticas dadas por CRIRSCO. Posteriormente, Catalina Munita, Jefa de la División de Análisis de Impacto Regulatorio de la SVS, expuso sobre mercado de valores y minería y entregó cifras del mercado local e internacional, señalando que la mayor problemática está en la asimetría de la información y problemas de agente principal y sobre esto relevó el rol que cumple la persona competente. Continuaron las presentaciones con Lucy Pomboukdjian, Gerente Comercial de la Bolsa de Santiago, quien se refirió a la inversión responsable desde la perspectiva del mercado bursátil, señalando que Chile es un país minero en mercados emergentes con seguridad jurídica y normativa ordenada y que se está viendo la posibilidad de crear un mercado específico con “bonos verdes”.

Terminó el primer módulo de la mañana Erich Schnake, Subsecretario de Minería, quien efectuó una presentación sobre proyecciones del precio y la demanda de cobre, indicando entre otras cosas, que la valorización de activos permite determinar con certeza el valor del negocio minero para los efectos de garantías y/o venta del activo, o para ser utilizado en la obtención de fondos de financiamiento de desarrollo de un proyecto de esta área.

Salon  Erich 
Salón 

Erich Schnake, Subsecretario de Minería

En el segundo módulo de la mañana estuvo Manuel Viera, Gerente General de Metaproject, quien presentó una metodología práctica de tasación económica de prospectos mineros con alto nivel de incertidumbre geológica a nivel de exploración básica con un nivel de información geocientífica baja a media. Luego estuvo Rodrigo Molina, Superintendente de Geología División Salvador de Codelco, quien presento un análisis comparativo de valoración en empresas mineras aplicado a un proyecto real. A continuación Martín Pavez, analista de proyectos mineros de Minería Activa, se refirió a métodos de valorización de proyectos para distintas etapas y en específico se refirió a proyectos de exploración.

Grupo 1  Grupo 2 
Gladys Hernandez, Erich Schnake, Juan Pablo González,
Lucy Pomboukdjian, Catalina Munita  y Hans Göpfert

Martín Pavez, Erich Schnake, Rodrigo Molina
y Manuel Viera

 En el tercer módulo, Miguel Romero, Gerente General de Mine Strategy SpA, presentó planificación estocástica, una metodología para incorporar la incertidumbre en los precios futuros de los metales y finalizo con un ejemplo práctico aplicado al yacimiento Quetena. Continúo Luis Oviedo, Gerente General de Atticus Geociencias, quien presentó algunas consideraciones acerca de la significancia de la exploración en la valorización de activos mineros, haciendo mención a los diversos métodos que existen para valorar activos.
Finalizó la jornada Denny Díaz, Director de Negocios Mineros de Codelco, quien hizo una descripción de las principales metodologías más utilizadas y aceptadas en la industria y luego una descripción y comparación de los códigos internacionales existentes como son: Cimval, Valmin y Samval, señalando la falta en Chile de un estándar de valorización de activos.

Miguel  Luis  Denny
Miguel Romero

Luis Oviedo

Denny Díaz

 Nota: todas las presentaciones mencionadas se encuentran en la página web www.comisionminera.cl

Está aquí: Inicio Noticias Seminario “Valorización de activos presente y futuro”

COMISIÓN CALIFICADORA DE COMPETENCIAS EN RECURSOS Y RESERVAS MINERAS
Luis Thayer Ojeda 166, oficina 706, Providencia  |  Tel. (562) 22345134 - (562) 22343016 |  contacto@comisionminera.cl
Horario de Atención: Lunes a Viernes de 9:00 a 13:00 y 15:00 a 17:00